REPORTE ANUAL INTEGRADO 2019
Cifras
Relevantes

Desde nuestra apertura en febrero de 1775, hemos operado bajo un estricto sentido de ayuda y pertenencia social trabajando siempre bajo el mandato fundacional de “Ayudar a quien lo necesite”. En ese sentido, a lo largo de 244 años no solo hemos procurado que más mexicanos logren solventar sus necesidades más apremiantes, sino que hemos impulsado a comerciantes, pequeños y medianos empresarios, e inclusive artistas a edificar sus anhelados proyectos y cumplir sus sueños.
Atentamente
JOSÉ MANUEL DEL BARRIO MOLINAPatrono presidente de Nacional Monte de Piedad, I.A.P.
DECLARACIÓN DEL
PATRONO PRESIDENTE
DECLARACIÓN DEL
DIRECTOR GENERAL

2019 fue un año en el que
logramos nuestro mandato fundacional
de ayudar a quien lo necesite.
Atentamente
JAVIER DE LA CALLE PARDO
Director General de Nacional Monte de Piedad, I.A.P.
DAMOS
OPORTUNIDADES A
QUIEN LO NECESITE
Una Institución de Asistencia Privada sin fines de lucro, fundada en 1775, aún antes de que México existiera como nación soberana e independiente, que ha trascendido y dejado una importante huella a lo largo del tiempo.
Somos una Institución de Asistencia Privada (I.A.P.) sin fines de lucro, fundada en 1775 por Don Pedro Romero de Terreros bajo el nombre de Sacro y Real Monte de Piedad de Ánimas, antes de que México existiera como nación soberana e independiente, que ha trascendido y dejado una importante huella a lo largo del tiempo.
Nuestras bases se centran en brindar ayuda a quien lo necesita, sin perseguir fines de lucro o remuneración alguna, cumpliendo también con el mandato de perpetuidad establecido en nuestros estatutos.
Además de la I.A.P., contamos con dos entidades adicionales que conforman el Consorcio, Fundación Monte de Piedad y Financiera Monte de Piedad.
Consorcio Monte de Piedad
Nacional Monte de Piedad, I.A.P.
Financiera Monte de Piedad, S.A de C.V., S.F.
TRABAJAMOS
HOY PARA UN
MEJOR MAÑANA
Realizamos nuestras labores diarias con las mejores prácticas, llevando a cabo procesos óptimos, innovadores y garantizados.
Contribuimos a un futuro sostenible sumándonos a iniciativas globales como el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, por lo que alineamos nuestra estrategia y operaciones con los principios universales de derechos humanos y anticorrupción, así como con los estándares laborales y de medio ambiente.
Asimismo, hemos identificado las áreas internas que inciden y trabajan directamente para instaurar y promover los principios del Pacto Mundial en nuestra operación.
Somos signatarios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2015.
ESTAMOS
COMPROMETIDOS
CON TRANSFORMAR
LA VIDA DE MILLONES
DE MEXICANOS
Nuestras operaciones diarias generan remanentes que son utilizados para poder cumplir con nuestro mandato fundacional de “Ayudar a quien lo necesite”.
Como parte del espíritu de servicio que nos encomendó nuestro Fundador, Don Pedro Romero de Terreros, no generamos utilidades, sino que nuestros remanentes operativos se emplean para realizar inversión social.
Así creamos un círculo virtuoso de bienestar y desarrollo social.

NUESTRA OFERTA
Cumplimos con nuestra vocación de transformar a México a través del Círculo Virtuoso de Ayuda en conjunto con la oferta robusta de servicios que brindamos como Consorcio.
NACIONAL MONTE
DE PIEDAD, I.A.P.
PRÉSTAMO PRENDARIO
A través de Nacional Monte de Piedad, I.A.P. otorgamos préstamos prendarios con las mejores tasas y condiciones del mercado que permiten a ocho de cada diez de nuestros clientes recuperar sus prendas, sin poner en riesgo el patrimonio familiar
Nuestros ramos de empeño más comunes son alhajas, relojes, autos y varios
Somos la única Institución en todo el mundo que presta por encima del valor metal, es decir, otorgamos financiamiento más allá del valor intrínseco de la prenda, bajo un esquema en el que valuamos la prenda en conjunto con el comportamiento histórico del cliente.
Nuestras operaciones se llevan a cabo dentro del siguiente proceso que garantiza que todos nuestros clientes reciban el mejor servicio.
Este año duplicamos la cartera de Autoavanza con cerca de 982 préstamos mensuales, que representan alrededor de $81 MDP por mes.
Contamos con dos esquemas de empeño.
Adicionalmente, cabe destacar nuestro producto Autoavanza, el primer empeño sin garantía que ofrecemos en nuestra historia, en donde el cliente puede seguir manejando su vehículo, el cual está disponible desde julio 2016 y actualmente está activo en 160 de nuestras sucursales.
FINANCIERA MONTE
DE PIEDAD, I.A.P.
PRÉSTAMOS PERSONALES
Financiera Monte de Piedad es otra de las entidades del Consorcio que cubre 15 estados del país, a través de una red independiente, que colabora en las citadas operaciones de Nacional Monte de Piedad I.A.P.
Bajo este esquema ofrecemos distintos productos exclusivos para clientes seleccionados de Nacional Monte de Piedad I.A.P., como los siguientes:
COMPARTIMOS
NUESTRO EMPEÑO
POR AYUDAR
Trabajamos de la mano con Organizaciones de la Sociedad Civil, organismos de cooperación, medios de comunicación, academia y empresas, con el fin de establecer alianzas que coadyuven a la transformación social de México.
¿CÓMO
INVERTIMOS?
Nuestra experiencia se centra en generar recursos a través de préstamos prendarios o diversos productos de financiamiento, de los cuales obtenemos remanentes que se asignan a programas sociales que apoyamos mediante donativos entregados a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que atienden las causas que se alinean con nuestro Modelo de Inversión Social.
A través de los años, este modelo ha ido evolucionando para adaptarse a los enormes retos que enfrenta nuestro país, de manera que en la actualidad buscamos transitar de la asistencia al desarrollo sostenible, para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Lo hacemos con un modelo de inversión social enmarcado por el Enfoque de Gestión para Resultados de Desarrollo y el Enfoque de Derechos Humanos, con dos estrategias de acción, Fortalecimiento y Apalancamiento, y tres áreas temáticas: Problemas sociales diversos, Formación para Trabajo Digno e Inclusión financiera.
1. PROBLEMAS SOCIALES DIVERSOS
2. FORMACIÓN PARA TRABAJO DIGNO
3. INCLUSIÓN FINANCIERA
PROMOVEMOS
BUENAS
PRÁCTICAS
Ofrecemos un ambiente laboral respetuoso, incluyente y equitativo donde se fomenta el desarrollo personal y profesional de nuestros colaboradores para que pueden desempeñar su trabajo con excelencia.
Reconocemos que la diversidad es un componente clave para alcanzar nuestra misión, por esta razón garantizamos las mismas condiciones laborales para nuestros colaboradores sin importar su género, raza, edad, orientación sexual, capacidades diferentes, estado de salud, afiliación política, religión, estado civil o nivel socioeconómico